No necesitas formación en creatividad para tu empresa
Quizás tus retos sean estos otros:
- Atraer nuevos clientes.
- Atraer mejores clientes.
- Atraer y retener talento.
- Mantener al equipo motivado.
- Que todos en tu empresa tiren del carro.
- Optimizar recursos y reducir costes sin perder operativa y servicio al cliente.
- Descubrir nuevos caminos y oportunidades para tu negocio.
- Mantener un equilibrio, salud y motivación con tu empresa.
Esto sí es lo importante, y no venir a una formación en creatividad.
Eso mismo pensaban los de la empresa de bicis Popal de Drunen (Holanda).
Resulta que sus bicis tenían un 25% de devoluciones por rotura durante el transporte.
Aquí una foto de la bici que me llegó de ellos… rota.
Resulta que VanMoof, otra empresa de bicis también holandesa, tenía exactamente el mismo problema. Y se les ocurrió esta feliz idea…
Ellos sí lo resolvieron. Los incidentes se redujeron en un 80%.
“El resultado ha sido increíble, apenas recibimos notificaciones de daños en el transporte ahora” señala Carlier, co-fundador de la empresa.
Cuando pregunto en mis conferencias soluciones para el problema, me comentan: reforzar el cartón, protecciones internas (en no sé cuantos materiales y sistemas innovadores), penalizar al transportista, etc.
Todas ellas son soluciones costosas o difíciles de implementar.
Sin embargo la empresa VanMoof lo resolvió sin costes. Más y mejor servicio y satisfacción del cliente, con cero coste.
¿Cómo es posible?
Con creatividad
Entonces estamos de acuerdo que no necesitas un curso de creatividad sino resolver esos retos que dijimos antes.
Eso sí, parece ser que la creatividad es la herramienta más eficaz y eficiente de resolverlos.
De hecho la creatividad es la habilidad blanda más importante para los negocios en estos tiempos de incertidumbre.
La creatividad y los resultados empresariales
Con mi creatividad he conseguido ser autor de varias patentes mundiales y premiado con 6 premios internacionales de innovación.
Y lo que es más importante aún, conseguir por ejemplo que una empresa diera el salto a un nuevo sector y abriera 10 delegaciones propias en toda Latinoamérica. Sólo un ejemplo de cómo mejora los resultados empresariales.
Todo ello con mi creatividad. Sin invertir tiempo ni dinero. Como el caso de las bicis.
Fíjate si es importante para mí la creatividad que desde hace 25 años la meto en TODOS mis proyectos de transformación empresarial. Es la primera sesión. Sin ella no hay proyecto.
Han pasado por la misma sesión propietarios, presidentes, CEOs y directivos de empresas que conoces y otras mucho más pequeñas.
No, la creatividad no es algo que debas querer para tu equipo, «que son ellos los que tienen que tener ideas», como me dijo un CEO una vez.
Cuando un CEO me dice eso, rechazo trabajar con él. Así de simple.
Bueno, intento que vea que no es así, que él es el primero que debe trabajar su creatividad (me da igual el punto en el que esté).
Que he dado formación en creatividad a expertos en creatividad que han salido sorprendidos de lo que podían aprender aún.
Que todos tenemos puntos ciegos donde no miramos o no queremos mirar, y que alguien que nos ayude a verlos vale oro molido.
Para resolver los retos del principio de este artículo, ¿los recuerdas?
Y si sigue sin querer verlo, entonces sí rechazo trabajar con ellos.
Ahora ya sabes que formarte en creatividad porque sí no tiene valor, pero sí lo tiene para incrementar los resultados de tu negocio.
Eso sí, ojito con el tipo de formación en creatividad.
Nada de técnicas (SCAMPER, 6 sombreros para pensar, etc.). Este tipo de formaciones no vale para nada.
Repito, PA-RA-NA-DA.
Una buena formación en creatividad, de las que sales siendo otra persona para siempre, debe conseguir que:
- Descubras como nunca antes la relación creatividad – innovación – resultados de tu empresa.
- Te lleves ideas para desploquearte sin necesidad de aprender nada nuevo.
- Te lleves trucos para mejorar tus reuniones (y tu productividad) en el acto.
- Te lleves acciones concretas con las que sacar lo mejor de la creatividad de tu equipo.
- Te lleves claves prácticas para mantener activa tu actitud creativa más allá de esa formación.
- Conozcas un proceso sencillo y eficaz para la aplicar la creatividad.
- Aprendas a desaprender, fundamental en los procesos de cambio constante.
- Sientas la importancia de poner en acción tu creatividad para sentirte bien contigo.
- Y te lleves un aumento de tu autoestima creativa, para que dejes de decir “es que yo no soy creativo/a”.
Todo esto debes ser capaz de ponerlo en práctica al día siguiente, sin necesidad de emplear ni tiempo ni dinero.
Si no, no es una buena formación y estás tirando tiempo y dinero.
Y esto se consigue con una manera diferente y concreta de enseñar.
Vale, ahora ya sabes para qué puede ayudarte la habilidad reina en tiempos de incertidumbre.
Si quieres saber más, por ejemplo cómo aplicarla a tu equipo, escríbeme a [email protected]
O decárgate este artíulo en PDF y envíaselo a tu empresa, en este enlace.