Como bien sabes en la era de cambios o en el cambio de era la transformación cultural de las empresas, profesionales y personas en general se ha convertido en un must.
Aunque no soy muy amigo de las certificaciones y tras llevar desde 2008 realizando transformaciones culturales de organizaciones, decidí a principios de 2013 certificarme en los dos niveles de certificación de las CTT (Cultural Transformation Tools) del Values Centre de Richard Barrett.
Aunque ya llevaba tiempo familiarizado con la herramienta y sus 7 niveles de conciencia, a raíz de mi certificación fui más consciente (nunca mejor dicho) de la potencia de esta herramienta para un sinfín de aplicaciones. Me gustaría compartir contigo la esencia de todo esto: los 7 niveles de conciencia.
Los 7 niveles de conciencia
Los niveles de conciencia de Barrett son una evolución de las necesidades de la pirámide de Maslow. Lo interesante de esta evolución es que los niveles 1 y 2 de Maslow los agrupa en uno solo, pero el nivel 5 lo desglosa en 4 niveles de conciencia (del 4 al 7), dejando claro que el nivel más elevado de necesidades (la autorrealización) tiene varios niveles de conciencia. En esta imagen puedes ver la relación necesidades de Maslow con niveles de conciencia de Barrett.
Barrett describe los niveles de conciencia con sutiles diferencias en función de si eres una persona, una organización, una sociedad, una escuela o incluso define los 7 niveles de conciencia del liderazgo.
Veamos los niveles de conciencia y permíteme que simplifique mis explicaciones. El modelo es bastante más complejo y de hecho la certificación es bastante “densa”, así que por eso mismo me apetece simplificar el mensaje aunque me deje información. Me centraré en la aplicación a personas y organizaciones, mezclando ambas en mi explicación.
Nivel 1: Supervivencia.
Maslow: Nivel 1 (necesidades fisiológicas) y nivel 2 (seguridad).
En este nivel de conciencia estamos focalizados en garantizar nuestra supervivencia no sólo fisiológica (salud, comer, dormir, etc.) si no también a nivel de seguridad (un sueldo, una vivienda, etc.).
A nivel empresa sería tener el foco (ser consciente) en la salud laboral o en obtener ingresos, beneficios, rentabilidad. Puede parecer que esto todas las empresas lo tienen claro, y probablemente sea así en la mayoría, pero ¿y esos emprendedores que tienen una super idea pero no tienen claros sus objetivos “de negocio” ni están focalizados en ellos? ¿Y esas empresas con un fundador vocacional que le importa más la misión de su empresa que ganar dinero y descuida esta última faceta?
Nivel 2: Relaciones.
Maslow: Nivel 3 (afiliación).
En este nivel de conciencia nos centramos en conseguir el afecto, aceptación y el sentido de pertenencia a una tribu. Somos seres sociales y necesitamos cubrir esta faceta. Incluimos el amor y afecto de amigos, familiares, pareja, compañeros de trabajo.
En el plano empresa sería la lealtad o por ejemplo la necesidad de relacionarse con el sector y la cadena de valor: ferias, eventos, asociaciones. Son las relaciones sociales de la empresa. Hoy con las redes sociales y los eventos on-off parece que este nivel de conciencia ha subido muchos enteros en las empresas, pero aún detecto muchas que no son conscientes de su importancia.
Nivel 3: Autoestima.
Maslow: Nivel 4 (autoestima).
En este nivel de conciencia nos focalizamos en conseguir el reconocimiento, afecto, prestigio y respeto de los otros.
En el plano empresa sería el centrarnos en premios, reconocimientos, testimonios de clientes y cualquier otro hecho que nos posicione como referentes en nuestro campo. Y para ello se focaliza en los sistemas, procesos, calidad o mejores prácticas. Recuerda que para motivar a tu gente debes darles reconocimientos a su trabajo. Ahora ya sabes por qué 😉
Nivel 4: Transformación
Maslow: parte del Nivel 5 (autorrealización) En este punto Barrett crea 4 niveles de conciencia, siendo éste uno de ellos.
En este nivel nos ocupamos de nuestro crecimiento personal, de evolucionar, aprender y no quedarnos estancados.
En la empresa ésta es la necesidad de evolución constante, de formación continua, pivotar o reinventarse. Aquí es donde entra la innovación y la transformación cultural de las empresas, ¿te suena? Parece que los tiempos que corren han forzado a muchas empresas a ser más conscientes de esta necesidad. Por cierto, identificar a las personas de tu organización con un elevado nivel de conciencia en transformación, te puede ser muy interesante para crear un equipo de transformación. Y respetar a los que no están en este nivel también 😉
Nivel 5: Cohesión interna
Maslow: parte del Nivel 5 (autorrealización) En este punto Barrett crea 4 niveles de conciencia, siendo éste uno de ellos.
A partir de este nivel abandonamos el modo “yo” y pasamos al modo “nosotros”, por lo que no hay mucha diferencia entre el enfoque individual y empresa, y me centraré únicamente en el plano empresa.
En este nivel nos ocupamos del equipo, de crear equipo, de crear una comunidad interna. Se produce una conciencia de misión y visión compartidas: “Estamos aquí como equipo-empresa para…” y “dentro de 3 años nos vemos así«. Y nos centraos en la confianza, la pasión, el compromiso, la integridad, la creatividad, la honestidad, la autenticidad, etc. Todo lo que estás viendo relacionado con los RRHH, teambuilding, gestión del talento, cohesión, crear una comunidad interna, alineamiento de valores, etc. tiene que ver con este nivel de conciencia.
Nivel 6: Contribución (o cohesión externa)
Maslow: parte del Nivel 5 (autorrealización) En este punto Barrett crea 4 niveles de conciencia, siendo éste uno de ellos.
En este nivel nos focalizamos en los grupos de interés (clientes, proveedores, distribuidores, etc.), en aportarles valor y en crear alianzas estratégicas. La tan de moda “user centric”, “experiencia de cliente” etc. encaja en este nivel de conciencia. El tratar a los proveedores como partners estratégicos con los que construir desde el origen relaciones win-win, también. Como ves, el mundo empresarial también está caminando hacia este nivel de conciencia.
Nivel 7: Servicio
Maslow: parte del Nivel 5 (autorrealización) En este punto Barrett crea 4 niveles de conciencia, siendo éste uno de ellos.
En este nivel nos ocupamos de la humanidad y del planeta. Es un nivel que trabaja el largo plazo y el dejar un legado, la ética, la compasión, las generaciones futuras… Hasta ahora era un nivel muy reservado a las personas y las ONGs. Sin embargo, gracias en parte al mundo de la responsabilidad social empresarial, ahora está mucho más vinculado a la empresa. Y es que no podemos tener empresas que no sean conscientes de que ellas contribuyen a un mundo mejor o a un mundo peor. No existe la neutralidad en este nivel en el mundo de la empresa. No es posible que tu empresa no esté dañando al medioambiente, pero tampoco cuidándolo. O una cosa o la otra. Sin embargo este nivel de conciencia ha estado dormido o se ha considerado un extra fuera del core del negocio (dono dinero a una ONG para paliar el daño que ya ha hecho mi empresa por otro lado). Las empresas que quieran ser sostenibles en el tiempo deberán tener un alto nivel de conciencia de servicio.
Claves para comprender el modelo
Los niveles de conciencia son valores, valores son cultura
De hecho en esta herramienta lo que se utiliza para diagnosticar cómo estás atendiendo a estos niveles de conciencia son valores. Y recuerda que los valores son un magnífico “medidor” de la cultura de una organización, no en vano estas herramientas se llaman CTT (Cultural Transformation Tools). Por cierto, espero que tras entender esto veas claro que cuando se trata de cultura el foco no deben ser los recursos humanos o el talento. Eso sólo corresponde al nivel 5, y en el plano individual a los niveles 1 a 3. Los niveles 4, 6 y 7 son también parte de la cultura. La transformación de organizaciones es algo de toda la compañía y el equipo que creamos en proyectos con clientes para liderar la transformación es un equipo transversal.
Somos conscientes en más de un nivel
Es decir, por ejemplo, normalmente no somos conscientes sólo de lo importante que es nuestro cuerpo y nuestra salud, y nos olvidamos del resto de niveles. Es posible que además de la salud (Nivel 1) estés atendiendo tus relaciones sociales y el afecto (Nivel 2) y el crear equipo (Nivel 5). Es sólo un ejemplo. Solemos atender a varios niveles a la vez y además el grado de foco que tienes en cada nivel puede ser diferente, y esto es una de las cosas que mide esta herramienta.
Si no le gustan mis principios, con el tiempo los cambiaré
Cuando escucho a alguien decir “Soy un hombre/mujer de principios” me pongo a temblar. Normalmente significa que lleva años o toda la vida con los mismos valores, y esto, de ser cierto, me parece preocupante. Cuando nació mi único hijo, cambió mi vida y… ¡cambiaron mis valores! Cuando ves la muerte de cerca ¡cambian tus valores! Y cuando digo valores añado principios. Por ejemplo cambias la “lucha por las causas justas” por “la amabilidad y el disfrute y la comprensión”, o viceversa. Cuando digo cambias no me refiero a que desatiendas lo uno por lo otro, si no que priorices o cambies tu escala de valores y unos valores suban peldaños mientras otros los bajen. Este cambio de valores o foco en nuevos niveles de conciencia (o aumento en los que ya estás focalizado) me parece un síntoma de inteligencia y en cualquier caso la mayor parte de los mortales evolucionamos aunque no nos demos cuenta. Entender el momento de cado persona del equipo es fundamental para el éxito de la transformación cultural de tu empresa. Esta herramienta también lo mide. Si quieres saber más sobre valores mírate este vídeo.
Del “yo” al “nosotros”
En los 7 niveles hay 3 bloques clave: del nivel 1 al 3 estamos centrados en el “yo” (colores cálidos del rojo al amarillo). El 4 es un nivel de “transformación” (color verde). En los niveles 5 al 7 en “nosotros” (colores azules). El paso de la niñez a la madurez es un paso de conciencia del yo al nosotros. Hay muchas personas que no dan este paso nunca en su vida, y muchas empresas también.
Foto de los 3 bloques
Objetivo: Full Spectrum
Y si al leer el apartado anterior has sentido orgullo de cuánto estás en el “nosotros” decirte que cuidadín, cuidadín. El ideal al que deberemos llegar como seres humanos y como organizaciones es el de tener foco en los 7 niveles, lo que se llama full spectrum. Esto no significa que debamos atender con el mismo nivel de energía y atención a todos los niveles, pero sí atender a todos y nunca dejar uno desatendido. Es muy frecuente ver activistas que quieren cambiar el mundo (nivel 7) pero que no se cuidan físicamente (nivel 1). Si no te cuidas a ti mismo ¿Cómo vas a cuidar a los demás? Algo parecido le paso a Richard Barrett. Tras tiempo centrado en su trabajo, en su modelo y en querer cambiar el mundo, se dio cuenta que no estaba atendiendo el nivel 2, el de las relaciones sociales, y que le estaba pasando factura por lo que tuvo que tomar medidas. Todas las personas necesitamos cubrir todos estos niveles de conciencia, y además, tenemos la capacidad de hacerlo. Todas.
En los proyectos de transformación que realizo junto a mi equipo buscamos llevar a las empresas a un full spectrum, con un poco más de foco en los niveles 4 al 7: empresa con cultura de la innovación (transformación, cambio constante, evolución) y centrada en sus usuarios internos, externos y sociedad, planeta y legado. En este sentido te invito a que veas el movimiento Honest Strategy desde donde estamos trabajando para transformar el paradigma empresarial hacia un modelo de empresas full spectrum.
PD: si quieres saber todo sobre cómo realizar la transformación cultural de una organización, suscríbete a mi newsletter debajo. Recibirás una serie de artículos y vídeos sobre la materia, y serás avisado de las próximas masterclass gratuitas sobre el tema.
Me gustaría saber más desde el foco de un individuo así podre observarme mejor y evolucionar en spectrum gracias
Hola Melo. Tomo nota para en el futuro hacer una entrada con el foco en el individuo. Mientras tanto te invito a que sigas leyéndome. Muchas de mis entradas ayudan a trabajar el full spectrum. Saludos!
Aclaró mis ideas… desde enfocarlo a mi persona; como enfocarlo a una empresa. Gracias!!!
Fabuloso Héctor, gracias, con tu permiso agregaré tus ideas a mi Transformación Personal Profunda.
Gracias gracias
Saludos afectuosos