¿Usabilidad? ¿Accesibilidad? Yo lo llamo Diseño Centrado en las Personas.

¿Usabilidad? ¿Accesibilidad? Yo lo llamo Diseño Centrado en las Personas.

Índice de contenido

Hace tiempo, mi padre regaló a mi madre, con toda su ilusión y cariño, un reloj.

El reloj era de una famosa marca de un osito, muy apropiado para el “estilo” de mi madre.

Ella tiene 63 años, aunque realmente se conserva muy bien.

Cuando abrió el paquete y vio el reloj, me sorprendió la rapidez en su reacción.

No dudó en comentarle a mi padre algo que él había pasado por alto: ¡la hora no se ve con claridad!

Y aquí hago una parada-reflexión: ¡¿un reloj donde no se ve bien la hora?!

Ahí lo dejo…

Si os fijáis en la imagen (arriba), el reloj color rojo es el que usa habitualmente y el de color malva era el regalo. La diferencia es evidente.

Desde mi punto de vista, el reloj malva era muy bonito (la imagen no hace justicia). Realmente elegante gracias a sutilezas y detalles muy cuidados…excepto uno: su funcionalidad para quien lo va a usar.

Y el rojo quizás no era tan bonito, pero mi madre, a pesar de ser muy “exquisita” con la moda, estaba encantada con él, porque “lo puedo meter debajo del grifo, se ajusta muy bien a mi muñeca, no me pesa, se ve muy bien la hora y es compatible con mi actividad en el trabajo“. De hecho, sus compañeras de trabajo, también muy fisnas ellas, se habían comprado el mismo reloj.

¿Creéis que estas compañeras se van a comprar el reloj del osito que le regaló mi padre a mi madre?

¿A alguien le cabe duda todavía de que el diseñar realmente pensando en el usuario es rentable para las empresas y además hace la vida más fácil a las personas?

este es el texto alternativo para la foto malva
Manta color malva

En un mundo donde los usuarios cada vez son más adultos como consumidores y además comparten información en Internet, ya no vale la estrategia del “yo como marca soy fuerte, soy el que sabe, el que tiene el poder (de engañarte, también), y tú, usuario, eres débil, no sabes.

Por cierto, mi madre descambió el reloj y se compró esta maravillosa manta, muy amorosa (¿quizás como el osito de amorosa?) y curiosamente también color malva 😉

A mí me ocurre con bastante frecuencia lo mismo que os acabo de contar.

En la oficina tengo un teléfono inalámbrico de gama alta. Al crecer el equipo, necesitábamos adquirir más teléfonos, y como el que tenía me gustaba, decidí comprarlos de la misma marca pero no el mismo modelo, que ya estaba descatalogado.

Cuando recibí los nuevos teléfonos, no dudé en quedarme en mi mesa con mi modelo de siempre (el de la derecha), a pesar de ser más antiguo, con menos funciones y probablemente con peor electrónica (o menos actual).

Lo que me decantó por este modelo son sus teclas y las sensaciones al tacto.

Éstas están dispuestas en planos inclinados (con un “peralte”). Esto hace que tengan una superficie de apoyo mejor orientada, facilitando la selección de la tecla, además de dificultar el escurrirse hacia otra tecla. En el modelo nuevo esto no es tan evidente. Y de nuevo, la estética del modelo nuevo es más “actual” e incluso podría considerarse más atractiva.

telefonos

De esto ya hace unos cuantos años y aún sigo con él.

Por cierto, si aún crees que estos conceptos (“usabilidad”, “accesibilidad”,…) son sobretodo útiles para personas con alguna discapacidad o personas mayores, te aseguro que nada más lejos de la realidad.

Son conceptos útiles para todos. Prometo un post tratando este tema en profundidad.

El diseñar nuestro entorno artificial pensando realmente en las personas que van a utilizar ese entorno, independientemente de sus condiciones y capacidades, yo lo llamo Diseño Centrado en las Personas.

Y no concibo crear un mundo artificial que no esté centrado en esto, y creo que muchos diseñadores, desarrolladores y marcas en general han perdido el norte.

Te invito a que observes cuántos productos, servicios o experiencias tienes cada día, que realmente no han sido diseñadas pensando en ti.

¿Sorprende eh?

Comparte esta entrada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.